Las industrias del anime y del manga representan piezas importantes dentro de le economía de Japón; y aunque se tratan de dos grandes negocios independientes, al mismo tiempo guardan una estrecha relación. Para empezar, es necesario definir a qué nos referimos con cada una de ellas:
Sin duda, la relación entre estas expresiones artísticas es evidente; ya que, gran parte de los lectores de mangas siguen los animes correspondientes en la pantalla. Algunos ejemplos serían Sailor Moon, Pokémon y Dragon Ball. Sigue leyendo y descubre todo el material que, sobre este tema, encontrarás en Page One.
Todo lo que debes saber sobre los animes
Si te apasionan los mangas, con seguridad ya sabrás que los animes son, por lo general, la ilustración digitalizada de los personajes más apasionantes de los comics japoneses. Dicha industria surgió de manera oficial en 1960; sin embargo, se cree que el movimiento Emakimono, del siglo XI, también influyó de forma significativa en esta expresión artística llevada posteriormente a la pantalla.
Asimismo, los cortometrajes del cine japonés son considerados fuentes de inspiración para la animación moderna, desarrollada a partir de principios del siglo XX.
Aunque, finalmente, es gracias a Osamu Tezuka que se obtienen los mangas y animes comercializados en la actualidad, con dibujos que engloban las técnicas de los personajes de Disney.
Cabe destacar que, los animes más populares del mundo son Sailor Moon, Pokémon y Dragon Ball como ya mencionamos. No obstante, los robots gigantes fueron los primeros diseños que llegaron a la TV, convirtiéndose en los más influyentes hasta el día de hoy.
¿Cómo son los personajes de las animaciones japonesas?
Parte de la gran aceptación de los mangas en el mercado, se atribuye a la autenticidad de sus dibujos con rasgos faciales y corporales bien definidos; hecho que, por supuesto, se mantiene en los animes. Pero, además, los personajes poseen un fenotipo bien adaptado a los jóvenes, con un estilo neo técnico que hace énfasis en:
Tipo de contenido según la demografía
Una particularidad de los comics y series japonesas es que su contenido se clasifica, de modo exclusivo, según su demografía; lo que implica género y edad. Y dicha tipología es la misma para ambas industrias. Veamos algunas de ellas, disponibles en Page One:
- ❯ Kodomo. Es aquel contenido dirigido a los pequeños de la casa, tanto para el entretenimiento como el aprendizaje de múltiples temas de cultura, historia, literatura y más. Un manga de este tipo es Doraemon y una serie podría ser Pokémon.
- ❯ Seinen. Los hombres adultos pueden encontrar bastantes obras de interés en esta sección, que abarca temas políticos, violencia, erotismo, etc. Un comic japonés clásico es Ghost in the Shell y una producción digital podría ser Gungrave.
- ❯ Shōnen. Un material ideal para jóvenes con afinidad a tópicos de amistad, deportes, ficción, comedias y acción. Es considerado el contenido con mayor demanda de la industria de mangas y animes. Entre los títulos clásicos se encuentran Naruto y One Piece.
- ❯ Shōjo. Mujeres adultas y chicas adolescentes pueden encontrar mangas y series de su preferencia dentro de este grupo. Candy Candy y Sailor Moon forman parte de la categoría.
Tipo de anime y manga según su narración
Otra forma de identificar los animes y los mangas es de acuerdo al género narrativo, y aunque en su mayoría son los mismos para ambas expresiones artísticas, hay algunas pocas que difieren. Veamos los casos más comunes:
Géneros que convergen
Aquí describiremos los tipos de contenidos que coinciden según su narración tanto en comics japoneses como en series:
- ❯ Nekketsu. Son obras cuyo protagonista recrea escenas de acción para defender valores sociales, como amor, amistad y trabajo en equipo. Dicho personaje constantemente evoluciona en la historia. Naruto es un excelente ejemplo de este tipo de contenido.
- ❯ Mecha. Corresponde al género que dio vida a los robots gigantes, los cuales se enfocan en salvar al mundo de cualquier villano no humano. Mazinger Z es el clásico de los comics japoneses y animes más vendido.
- ❯ Spokon. La historia gira entorno a deportes, como futbol y boxeo. Campeones fue el contenido pionero de este género.
Género exclusivo de anime
En este grupo resaltan los siguientes:
Seccionar de dicha manera el contenido de las obras, resulta de gran ayuda cuando recién te inicias en el mundo de los mangas y el anime.
En nuestro catálogo podrás filtrar las colecciones, en función de su clasificación demográfica y narrativa.
Disponemos de más de 13.000 títulos originales para disfrutar desde ahora y te mantendremos informados de las novedades de la industria.
0 Comentarios