Junji Ito 伊藤 潤二

Junji Ito 伊藤 潤二

"El mangaka que plasma el terror de diferentes maneras"

Si mencionamos los conceptos de "manga" y "terror", lo primero que se nos viene a la cabeza es Junji Ito, la persona reconocida como el “Maestro del Terror Japonés”. Es por ello, que en este mes de Halloween le queremos rendir homenaje a su impresionante trayectoria desde sus inicios.

Nacido el 31 de julio de 1963 en la tranquila prefectura de Gifu, Junji Ito tenía una infancia ajena al mundo del manga, pero desde temprana edad, desarrolló una fascinación por los dibujos de su hermana mayor y las inquietantes historias del legendario mangaka Kazuo Umezu. Durante los años 90, mientras trabajaba como dentista, dedicaba su tiempo libre a su verdadera pasión: crear historias y dibujar por solo placer.

La carrera de Ito como mangaka despegó cuando obtuvo una mención honorífica en el "Premio Kazuo Umezu", en donde el propio Umezu era juez del certamen, lo que llevó a la publicación de una de sus historias en la revista Gekkan Halloween en 1987. Este fue el punto de inflexión que lo llevó a abandonar su carrera como dentista y a enfocarse completamente en ser un creador de mangas de terror.

Junji Ito

Su carrera tomó un impulso poderoso con una de sus obras más aclamadas por la audiencia, "Tomie", una serie que se extendió desde 1987 hasta el 2000. Luego nos brindó joyas como "Uzumaki" en 1988 y "Gyo" en 2001, creando un trío de obras que se convirtieron en grandes éxitos y consolidaron su estatus como el rey del manga de terror.

Junji Ito Tomie

El arte de Junji Ito se puede catalogar en su mayoría del tipo “Body Horror”, al mostrar cuerpos desfigurados de las víctimas de sus historias o simplemente que el propio antagonista de la obra posea un estilo grotesco. Sin embargo, hay ocasiones donde el mangaka también juega con el terror “lovecraftiano”, creando seres de otras dimensiones que dirigen su daño hacia la humanidad. 

La trayectoria le ha llevado al reconocimiento de su talento con diferentes nominaciones y premios, siendo el ganador en 2021 de los Premios Eisner por su trabajo en “Hellstar Remina” y “Venus in the Blind Spot”.

Junji Ito

Actualmente el verdadero arte de este mangaka ha sido difícil adaptar a las pantallas, teniendo varias oportunidades, sin embargo, su poder y terror solo es posible observar en las páginas de sus obras. Aunque todo esto puede cambiar, gracias a que se está realizando una adaptación animada de “Uzumaki”, la cual mantiene la estética de su manga en una fluida animación y la propia utilización del apartado gráfico del material original, usando solo blanco y negros, como si se tratase del propio manga en cuestión.

De momento la obra saldría en algún momento de este 2023, siendo un total de cuatro episodios que buscarán recopilar la obra en su totalidad.

Ahora que conoces un poco más sobre Junji Ito, nos encantaría saber cuál es tu obra o historia favorita de este talentoso autor. ¡Compártela en los comentarios y celebremos juntos el espeluznante y retorcido mundo de Junji Ito!

0 Comentarios

Librería Expansiva

Mientras tú expandes tu imaginación, con la mejor experiencia en libros, mangas y cómics del país, nosotros donamos arbolitos en Fundación Reforestemos 😌.

Puntos y Recompensas

Tus compras acumulan puntos canjeables por dsctos, envíos gratis y cientos de hermosas recompensas 😍.

Regalitos Sorpresa

Todos los pedidos incluyen bolsas protectoras y un regalito sorpresa 🎁.

Garantía Total

Te damos 30 días para devoluciones, sin preguntas incómodas, y 90 días para cambios 👌 .