"Hiromu Arakawa, la mangaka que hizo su lugar en el shonen"
Siendo hoy 8 de Marzo, no quisimos quedarnos a un lado de la gran felicidad que nos hace que sea el “Día internacional de la mujer”, hay cientos de mangakas maravillosas que nos inspiran a no solo seguir su trabajo o son fuentes inspiración para todos a través de sus obras, actitudes y rol dentro de la industria, siendo tantas nos encantaría hablar de cada una de ellas, pero hoy quisimos hablar sobre la grandiosa mangaka Hiromu Arakawa ¿Por qué? Es una artista que nos inspira mucho a nivel personal al staff de Page One y queremos compartir con ustedes las razones de eso.
Hiromu, nació el 8 de Mayo de 1973 en Tokachi, sub prefectura de Hokkaido en una familia granjera que se dedicaba principalmente a la producción de lácteos, siendo la cuarta de cinco hermanos a Hiromu le “costó” dejar la granja familiar para dedicarse al arte. Cuando acabó la preparatoria tomaba clases de pintura, las cuales complementó con su trabajo en la granja. Al realizar ambas actividades construyeron su ética personal que era “el intercambio equivalente”, esto se ve reflejado en varias de sus obras tanto en tramas como personajes. Durante este periodo dibujaba doujinshis y Yonkoma donde recibió sus primeros sueldos como artista, bajos pero fue el comienzo de la notable carrera que se le venía.
En 1999 Hiromu se mudó a Tokio para concretar su carrera como mangaka aunque comenzó siendo asistente del mangaka Hiroyuki Eto, autor del manga ”Mahojin Guru Guru”(esta obra fue muy popular entre infantes de la época) y ese mismo año a la par publicó su primer manga, titulado “Stray Dog”, ganando con esta obra reconocimiento e independencia como artista bajo el seudónimo de Hiromu, versión masculina de su nombre real, Hiromi. Nombre que utilizo para ocultar el hecho de que es mujer y asi no ser juzgada por publicar un manga para publico masculino.
(Hiromu Arakawa ilustrando en vivo)
Las obras de Hiromu destacan dentro del género “Shonen”, género que va enfocado principalmente masculino adolescente, siendo que destaque también por eso ya que en su gran mayoría quienes se dedican al shonen son hombres.
Algunos de sus títulos más importantes son:
- Stray Dog
- Fullmetal Alchimist
- Aristocracia campesina
- Silver Spoon
- La heroica leyenda de Arslan
- Yomi no Tsugai
Sus premios no han sido tantos como como otros mangakas que llevan el mismo tiempo que ella, pero esos premios siguen siendo muy preciados para su carrera:
- 1999 Premio 21st Century Shōnen Gangan Award por “Stray Dog”
- 2003: Premio 49.º Shogakukan Manga Award, categoría Shonen por “Fullmetal Alchemist”
Hiromu no pertenece al grupo de mangakas que revelan su rostro, en internet podrán ver varias “supuestas” fotografías de Hiromu, pero pertenecen a la seiyuu (actriz de voz) Romi Park, por lo que la única imagen oficial que tenemos de ella son las ilustraciones de vaca con lentes que dibuja para referirse a ella.
No es poco lo que se sabe de la vida de Hiromu Arakawa, porque si bien no lo dice de forma textual, son varias las obras que nos habla de su vida, principalmente en “Silver Spoon” y en “Aristocracia campesina”, siendo esta última su manga autobiográfico que hace poco nos sorprendió con el anuncio de que su anime esta en producción . Es importante también leer las solapas de cada uno de sus mangas ya que nos habla de a poco sobre sus gustos, pesares y alegrías en la vida, es bastante cercana a su manera con sus lectores.
¿Conocías todo esto sobre la grandiosa mangaka Hiromu Arakawa?
0 Comentarios