Kenshin Himura, el inolvidable espadachín vagabundo vuelve para acelerar el corazón de quienes lo vimos en su versión anterior ¿Y por qué no? a robar nuevas miradas, esta vez, con una animación de mejor calidad que ha demostrado en las batallas que hemos visto hasta ahora no alterar la esencia del anterior hitokiri.
Para los que amamos a Kenshin, fue una gran noticia saber que volvería este anime que nos dejaba pendiendo de un hilo con la preocupación de Kaoru o con las seguidas batallas de battosai por proteger al pueblo en la era Meiji de lo que consideraba, era un mundo que aún no había cambiado después de la guerra, después de innumerables sacrificios y pérdidas los cuales fueron en vano, el haber sacrificado años de juventud y, sobre todo, haber pasado tantos años en piloto automático por un ideal solo para que el gobierno siguiera pisoteando las creencias y necesidades de los habitantes de Japón en aquella época.
Este hombre, quien siempre fue un llanero solitario, llegó de nuevo para volver a encender esa llama de la lucha incansable por nuestros ideales, por lo que consideramos justicia y compañerismo, para volver a mostrarnos como en el pasado que somos los mas fuertes si tenemos por quién y con quien luchar, además, que siempre, así consideremos todo perdido, tenemos un camino por recorrer y metas que alcanzar.
Conocido en mi memoria como Samurai X, me hace recordar el tiempo en el que se me iluminaban los ojos cuando alguien corría peligro y llegaba él con su cabello rojo y cicatriz inconfundible, ahora, se me acelera el corazón y siento una alegría inmensa al ver que este remake le es fiel al anime anterior y que a pesar de tener algunas diferencias, no altera la esencia de ninguno de los personajes y siguen guardando ese valor y amor por defender a la gente y su libertad.
Sin duda alguna, Himura nos enseña que después del sufrimiento, somos las mismas personas con diferentes opiniones, podemos considerar habernos equivocado en el pasado pero podemos tomar acciones para compensar esos errores. Nos enseñó que sumirse en la tristeza y desesperación no es una opción, y, que aunque nosotros no lo busquemos, siempre habrá alguien que comparta nuestras ideas, nos acompañe y aliviane la carga. Recordarlo ahora viendo de nuevo su sonrisa y sus batallas es un abrazo a nuestra niñez y a las viejas historias de superhéroes y de superhombres.
Aunque esta nueva versión aún está en emisión, desde el capítulo 1 mostró que no decepciona, esperemos que, en los capítulos que restan, podamos ver más a detalle las antiguas peleas del vagabundo más querido.
¿Qué te ha parecido hasta ahora? ¿Solo viste el anime o también has leído el manga? Cuéntanos cómo emociona Kenshin tu corazón o si por el contrario nunca has visto esta historia.
0 Comentarios